El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak, recibió al presidente de la DAIA, Aldo Donzis, durante un encuentro que, además de la presentación formal de la entidad, estableció las bases para delinear políticas y establecer acciones mutuas de colaboración.
Alak destacó que es una satisfacción “haber recibido a una de las instituciones más prestigiosas de la Argentina de la comunidad judía que se ha convertido en un referente de otras instituciones de la argentina que luchan contra la discriminación”.
Explicó que “hemos resuelto una agenda de trabajo muy precisa y concreta que vamos a desarrollar en los próximos días. Vamos a mantener una relación muy fluida, como la mantuvo mi antecesor, el jefe de gabinete Aníbal Fernández, quien estuvo siempre muy cerca de la DAIA para ofrecer todas las herramientas de que dispone el Estado argentino en la lucha contra el terrorismo y la discriminación”.
Por su parte, Aldo Donzis indicó que “si bien con el ministro Alak ya estuvimos hace unos días en ocasión del aniversario del atentado contra la AMIA, nuestra relación con él data de mucho tiempo”.
“La idea de hoy –agregó- era una presentación formal y protocolar. Desde nuestro ámbito queremos hacer los aportes correspondientes como entidad muy enclavada en la sociedad argentina para tener una sociedad mejor”.
“Queremos continuar esta relación fluida y muy cordial, concientes de que los problemas que nos atañen son de mutua responsabilidad y hay que atenderlos siempre con esta urgencia, la misma con la que el ministro Alak nos otorgó esta audiencia”.
Del encuentro también participaron el secretario general de la DAIA, Miguel Ángel Zechin; el tesorero, Ariel Cohen Sabban y el director del departamento político, Alfredo Neuburger.