La entidad representativa de la comunidad judía expresa su profunda satisfacción con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a la sinagoga de Roma, siguiendo los pasos de su antecesor Juan Pablo II.
Todo gesto de acercamiento de la Iglesia Católica con el judaísmo constituye en si mismo un hecho auspicioso, que contribuye a superar siglos de desencuentros, prejuicios e incluso persecuciones.
Las palabras del Papa al reiterar el pedido de perdón por el antisemitismo y el antijudaísmo de miembros de la Iglesia a lo largo de la historia, su categórica condena a la Shoá, el “exterminio del pueblo de Moisés, al principio anunciado y después, sistemáticamente programado y puesto en practica en Europa, bajo el régimen nazi”, constituyen un valioso aporte de denuncia contra quienes aun pretenden negar el Holocausto, incitar al odio y poner de manifiesto su profundo antisemitismo.
La DAIA exhorta a las autoridades del Vaticano a abrir los archivos históricos, en particular aquellos referidos a la actuación de la Iglesia durante el Holocausto, para poder juzgar con todos los elementos documentales disponibles la actuación del Papa Pío XII, cuestionado por su silencio ante la persecución y el exterminio de seis millones de judíos.
Aldo Donzis, presidente
Fabián Galante, secretario general