PRENSA

La DAIA planteó activar la ley sobre la enseñanza en escuelas del holocausto

Autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) filial Corrientes, plantearon ayer al Gobierno provincial la necesidad de poner en marcha la ley del Ministerio de Educación sobre la enseñanza en los establecimientos escolares del holocausto judío.

El tema fue expuesto en una reunión con el gobernador Ricardo Colombi que mantuvieron el presidente de la institución, Samuel Tolcachier y los secretarios Marcos Esquenazi y Silvio Clebañer.

Los dirigentes destacaron en este sentido el párrafo del discurso del mandatario en la asamblea legislativa del 1 de marzo, con respecto a las políticas educativas en la provincia.

En su visita protocolar en Casa de Gobierno también abordaron cuestiones relacionadas al acuerdo de gobernabilidad, que en su mo-mento también coincidieron el Arzobispado y la DAIA, abogando para que se actualice y derive en el bienestar de todos los correntinos. “Estamos en la postura de aggiornarlo”, dijo Samuel Tolcachier en declaraciones a la prensa.

Por otra parte, le informaron a Colombi sobre la visita que en mayo desarrollará en Corrientes el embajador de Israel, en la cual el diplomático dedicará un día a la actividad protocolar en su relación con el Estado, llegando hasta la Casa de Gobierno, el Arzobispado y la Municipa-lidad de esta Capital; y “la jornada siguiente estará de-dicada a la colectividad judía en Corrientes”, indicaron.

También el titular de la DAIA local comentó sobre la invitación que se le hizo al Jefe de Policía, a través de la Embajada de Israel, para participar el 16 de junio, en Buenos Aires, de una reunión en la Universidad de Belgrano donde se abordará el tema de la peligrosidad de grupos armados que estarían operando en América Latina.