En Jerusalem se esta desarrollando el Plenario General de la International Task Force de la Shoá, cuyos dos primeros días trabaja en el marco de comisiones.
La DAIA, representada por su tesorero, Ariel Cohen Sabban, y su director ejecutivo adjunto y director de Prensa y Comunicación, Victor Garelik, integran la comisión de Comunicación en la que se elaboran nuevas estrategias de la ITF a fin de dar a conocer mas efectivamente su labor y en la que se esta rediseñando su imagen institucional.
Desde Jersusalem, Sabban expresó que “la delegación argentina tiene una gran experiencia desarrollada en nuestro país” y destacó “el compromiso de todos los integrantes de la comitiva, que en diferentes comisiones trabajan en la ITF”.
Junto a Cohen Sabban y Garelik, integra la comisión de Comunicación de la ITF, Eduardo Acevedo Díaz, a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos de la Cancillería argentina, quien expresó que “la Argentina es el único país de América Latina que integra la ITF dado su compromiso con la memoria, educación e investigación del Holocausto. Nuestro objetivo consiste en lograr que otros países de America Latina se sumen a la ITF, ya es aquí donde se acuerdan trabajos conjuntos sobre la temática del Holocausto”.
Garelik, por su parte, destacó “el gran interés de tantos países” y agregó que “desde la DAIA llegamos a ITF en Jerusalem para transmitir la experiencia argentina en lo que hace al trabajo del capitulo local”.
La delegación argentina en Israel, encabezada por el embajador Alejandro Dosoretz, esta integrada, además, por Andrea Gualde, directora de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la secretaria de Derechos Humanos; Mara Brawer, subsecretaria de Equidad y Calidad Educativa del ministerio de Educación; las asesoras Natalia Luterstein y Adriana Roisentraj; Julio Schlosser, secretario de la AMIA y Graciela Jinich, directora del Museo de la Shoá de Buenos Aires.