PRENSA

Donzis: «Cuesta creer que el Gobierno suspenda sus investigaciones»

El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, afirma que “cuesta creer que un gobierno que se ha pronunciado permanentemente por hacer todo lo posible por esclarecer el atentado y pedir en la ONU que insten a Irán a que colabore con la Justicia” haya decidido “suspender de hecho las investigaciones” a los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel, cómo publicó ayer Perfil. `

José Scaliter, vicepresidente de la mutual judía, concuerda y destaca que esto “no coincide con la política de la Presidenta y del canciller”, una visión sustentada por los familiares de las víctimas.

En ese sentido, Luis Czyzewski, de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas, resalta que “se contradice con todas las expresiones del Gobierno argentino, incluso una que hizo Timerman en el último aniversario del atentado contra la Embajada”.

Sin embargo, Scaliter reconoce que estaba al tanto de las reuniones que el canciller mantuvo durante la gira de la Presidenta por Medio Oriente, aunque desconocía los encuentros secretos con el mandatario sirio.

“Timerman recalcó, en un desayuno en la AMIA, que se remarcó el tema del atentado y la conexión iraní en todas las reuniones en que hicieron en Kuwait, Qatar y Turquía”, destaca.

Más allá de esto, los tres concuerdan en que es inadmisible que la Argentina mantenga relaciones comerciales con Irán. “Hay una incongruencia entre la política de denunciarlos en los foros internacionales y querer incrementar el comercio con ellos. No tendríamos que tener relaciones comerciales ni de ningún tipo con Teherán”, afirma el funcionario de la mutual judía.

Finalmente, ambos dirigentes señalan que es contradictorio que el Gobierno apoye al partido de Luis D’Elia cuando el representante de la Embajada de Irán en Buenos Aires estaba sentado en primera fila en su acto de lanzamiento. “Sorprende que haya formado parte del evento junto con miembros del Gobierno teniendo en cuenta que la Justicia los tiene señalados como responsables de los atentados en el país”, concluye Donzis.