Lo admitió el titular de la DAIA, Julio Schlosser, aunque puso reparos. En «Hola Chiche», por Radio 10, consideró que abre la posibilidad de llegar a las indagatorias, paso clave para avanzar en la investigación del atentado.
El titular de la DAIA, Julio Schlosser, analizó la reunión de este martes con el canciller Héctor Timerman en el marco del acuerdo con Irán para esclarecer la investigación por el atentado a la AMIA en 1994.
»El memorándum tenía una serie de objeciones que habíamos formulado y el canciller las debió aclarar porque el memorándum no usó la terminología adecuada. Queríamos saber qué implicaba», señaló en «Hola Chiche» por Radio 10.
La AMIA y la DAIA habían rechazado la firma del documento de Entendimiento entre la Argentina e Irán, que preve la creación de una Comisión de la Verdad. A través de un comunicado conjunto, ambas entidades habían advirtieron que la creación de una comisión especial «no está contemplada en las leyes argentinas».
Según Schlosser, «la causa está parada porque faltan las declaraciones indagatorias». «No sé si es un camino liso pero sí que hoy es el único camino»
La posibilidad de llegar a las indagatorias es clave para avanzar en la investigación de la explosión que sufrió la mutual judía hace 19 años.
»Iniciaremos un camino más arduo», cerró.
PRENSA
