PRENSA

La colectividad china se suma al ObservatorioWeb

El lunes el Observatorio Web celebró la firma de un nuevo convenio, esta vez con la Asociación Cultural Chino-‎Argentina. Ambas instituciones se proponen trabajar mancomunadamente en lo que respecta a la ‎discriminación, uso responsable de tecnologías y cyberbullying.

El acto llevado a cabo en la sede de la Asociación Cultural Chino-Argentina, el presidente de DAIA, Julio ‎Schlosser, señaló el fuerte compromiso con el que debemos trabajar para educar en un tema tan sensible como ‎es la discriminación, problema de larga data.

La Sra. Ana Kuo, directora de la Asociación Cultural Chino-Argentino remarcó la importancia de trabajar de forma ‎conjunta contra toda forma de discriminación y celebró que dos pueblos tan antiguos, como son el chino y el ‎judío, encaren juntos esta tarea.‎
Por último, Guillermo Borger, presidente de AMIA, analizó la importancia de los medios tecnológicos, de los ‎fuertes avances que existen y la importancia de estar atentos a que discursos discriminatorios no se difundan ‎por allí.
Del encuentro participó entre otros, Juan Sarrafian, presidente de la Federación Argentina de Colectividades.

Este es el cuarto acuerdo que firma el Observatorio Web, quien ya viene trabajando con el Centro Armenio, la ‎Asociación Peruana Siglo XXI y Casa Paraguaya en Buenos Aires.‎