Los actos antisemitas en el mundo aumentaron un 30 por ciento el año pasado respecto a 2011, denuncia el informe anual de una universidad israelí difundido ayer con motivo del inicio de los actos en recuerdo del Holocausto.
Tras dos años de descenso, los incidentes vandálicos y las amenazas directas a la vida de judíos se incrementaron el año pasado hasta los 696 (frente a los 526 de 2011), con un importante salto (del 60%) en Francia, de acuerdo con el documento preparado por el Centro Kantor para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el Congreso Europeo Judío.
Francia registró 200 actos antisemitas, seguida de Estados Unidos (con 99), Gran Bretaña (84) y Canadá (74). Un 40% de los incidentes consistió en ataques contra personas judías, mientras que el resto tuvo como objetivo sinagogas, cementerios, centros o escuelas judías y propiedades de esta comunidad.
‘‘El incremento es claro. Como líder judío, siento el peligro para las comunidades, para la gente al andar por la calle, para las sinagogas, las escuelas judías’’, advirtió el presidente del Consejo Judío Europeo, Moshé Kantor, al presentar en Tel Aviv los resultados del informe.
ODIO TRANSFORMADO Desde Jerusalén, en el acto inaugural de la jornada nacional de recuerdo del Holocausto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que el odio a los judíos se ha transformado en la actualidad en odio al Estado judío.
‘‘El odio a los judíos no ha desaparecido.
Ha sido reemplazado por el odio al Estado judío’’, manifestó en un discurso en el Museo del Holocausto de Jerusalén (Yad Vashem).
Ante lo que calificó de ‘‘abiertas intenciones de aniquilarnos’’ por parte de Irán, Netanyahu dijo que es responsabilidad del gobierno que encabeza impedir que ocurra un nuevo genocidio contra el pueblo judío y concluyó su alocución asegurando que ‘‘hoy no habrá otro Holocausto’’.
Israel conmemora desde anoche el día nacional del Holocausto y de los millones de judíos asesinados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, con un recuerdo especial para el 70º aniversario del fallido levantamiento del gueto de Varsovia.