PRENSA

Conmemoración del Rescate de los judíos daneses

Organizado en conjunto por la DAIA y la Real Embajada de Dinamarca en nuestro país, se realizó, ayer al mediodía, en la sede de la entidad representativa de la comunidad judía argentina, un acto en conmemoración del Rescate efectuado en octubre de 1943, por el gobierno danés a los judíos de ese país, durante la Segunda Guerra Mundial. Del acto, además de las autoridades de la DAIA y de la Embajada de Dinamarca, participaron embajadores y representantes diplomáticos de las embajadas de  Suecia, Noruega, Francia, Polonia, Israel, Alemania, Noruega, Grecia, Paraguay, Bulgaria y España; integrantes de las jefaturas de las Fuerzas de Seguridad de nuestro país; funcionarios del Gobierno porteño y  dirigentes comunitarios. Durante la conmemoración se mostró un video del accionar de la DAIA en cuanto a su lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación, además de las numerosas actividades que realiza para mantener viva la memoria de la Shoá. Luego, el vicepresidente 1º e.e. de la entidad, Waldo Wolff, dirigió su mensaje en el que subrayó “la valentía de la comunidad danesa”, a la vez que ponderó su accionar para con la comunidad judía. Para finalizar, remarcó la importancia de “comprometernos con lo que hacemos y nunca quedarse callado, porque siempre se puede hacer algo”, como lo hizo el pueblo danés durante la Shoá, defendiendo a sus ciudadanos judíos. A su turno, el embajador de Dinamarca, Ole Frijs-Madsen, destacó la importancia de este hecho para la comunidad danesa, a la vez que agradeció a la DAIA por “ayudar a difundir la historia”, mostrando un video con las palabras de uno de los héroes que hizo posible el Rescate.