El vicepresidente primero de la entidad, Waldo Wolff, dijo que el documento «degrada la posición de Argentina».
El vicepresidente primero de la DAIA, Waldo Wolff consideró que el memorándum establecido entre la República Argentina y la República de Irán para determinar responsabilidades en el atentado a la AMIA debe ser anulado porque «degrada la posición argentina».
»El memorándum ya está derogado de hecho y hay que hacerlo de derecho porque degrada la posición de nuestra República en el marco del peor atentado sufrido en su historia», manifestó Wolff en declaraciones formuladas a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
En ese orden el dirigente estimó que el acuerdo «está vacío de contenido y de acciones, es una chapa de colaborador otorgada a un acusado de asesinato que lógicamente no colabora y nunca lo hará».
Asimismo puntualizó que el memorándum «general un retroceso, ya que se abandonó la histórica posición de presionar internacionalmente a Irán, las causas de terrorismo deben tener un acompañamiento político acorde».
Reclamando una actitud mas firme de nuestra diplomacia respecto al régimen iraní destacó que «si hace falta en setiembre iremos a las Naciones Unidas para reclamar y pararnos de espaldas mientras hable su representante, aunque sea en la calle».
Por último remarcó que «la gente debe tener en claro que no es la comunidad judeoargentina la que acusa a Irán, es el Poder Judicial el que lo hace, con pruebas avaladas por Interpol», según informó Noticias Argentinas.