El secretario general de DAIA, Jorge Knoblovits, conversó sobre la disertación en la que participó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), en el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la que se analizó las posturas del Holocausto y de la Dictadura Militar. La conferencia tuvo lugar en el auditorio de la Universidad y participaron Adrián Rivera Solari, Secretario del Juzgado Federal de Buenos Aires a cargo del Juez Raffecas; Aná Berenzin del Centro de Asistencias a Víctimas y Violaciones de Derechos Humanos «Dr. Fernando Ulloa», y Guillermo Rodríguez, en representación de la Embajada de Activistas por la Paz. «Se comentó sobre cómo se crearon unas circunstancias particulares entre la Shoá y la Dictadura Militar Argentina. Siempre destacamos que el Holocausto fue único e irrepetible, pero algunas enseñanzas deja como dice el libro de Jacobo Timerman en el prólogo; que su represor cuando lo secuestro le dijo: «Ahora le vamos a enseñar a los nazis a como se hacen las cosas». Algunos represores, específicamente los que se ensañaron con los judíos, tenían un fuertísimo componente antisemita», señaló Knoblovits. Ver Nota Completa en: http://www.visavis.com.ar/2014/03/jorge-knoblovits-siempre-hay-que-bregar.html
PRENSA
