Los principales motivos de discriminación a nivel país son: el nivel socioeconómico, la nacionalidad y determinados modelos estéticos que se imponen (sobre todo a las mujeres) la orientación sexual y las minorías religiosas. El muestreo surge de la investigación realizada por el INADI, de donde surge el llamado “Mapa de la Discriminación”, que expone los resultados de una investigación realizada en el 2013 a nivel nacional a través del trabajo de 27 universidades. De la encuesta participaron 14.800 personas, a las cuales indagaron sobre sus percepciones, denuncias y experiencias en torno a la discriminación, su relevancia social y el rol del Estado. Según los resultados, el 65% de los consultados reconoce hacer presenciado o haber sido discriminado. Y el 70% considera que la mujer es tratada como un objeto, tanto en ámbitos cotidianos como en los medios de comunicación.
PRENSA
