Día: 27 de enero de 2015
Schlosser: «No puede quedar como el crimen que duele»
Hoy, martes desde las 20.30, en la sede de la DAIA Filial Mendoza (España y Eusebio Blanco, de Ciudad), se realizará un acto en conmemoración de los 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Pero además se pedirá por el esclarecimiento de la muerte del fiscal general a cargo de la … Leer más
Para la DAIA , el discurso “no hizo foco” y “confunde todo”
La DAIA criticó por “reduccionista e inapropiado” el discurso que dirigió ayer por cadena nacional la presidenta Cristina Fernández. A través de su secretario general, Jorge Knoblovits, la entidad que tiene la representación política de la comunidad judía en Argentina consideró que el mensaje presidencial debió “tener otro eje, lamentar la pérdida del fiscal (Alberto … Leer más
Waldo Wolff: «Los que tienen que darnos respuestas nos llenan de preguntas»
El vicepresidente 1º de la DAIA, Waldo Wolff, brindó una entrevista a Crónica TV en donde se refirió a la muerte del fiscal de la Causa AMIA-DAIA, Alberto Nisman y dijo que «a medida que pasan los días tenemos cada vez más preguntas. Los que tienen que darnos respuestas nos llenan de preguntas. Cambian de … Leer más
“Gracias a Nisman sabemos qué pasó”. Por Fabián Neiman, presidente de la DAIA Filial Tucumán
En este momento se impone rescatar la figura de Alberto Nisman y lo que su trabajo significó para el esclarecimiento del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Para ello, conviene dividir la causa AMIA-DAIA en dos partes. Lo que podríamos llamar “causa AMIA-DAIA I” implica una investigación vergonzosa y un auténtico mamarracho judicial. … Leer más
La explosión que estremeció a Tucumán. Por Carlos Abrehu
En julio de 1994 se abrió un capítulo sangriento en la historia argentina. La voladura de la sede de la AMIA conmocionó al país y a la sociedad tucumana, desde el lunes 18. Dos décadas después, no cesó ese estado de ánimo. Por el contrario, se agudizó tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. La … Leer más
Un equipo para investigar el atentado
Tras la muerte de Nisman, su remplazo es inminente y genera expectativas, no sólo por los cambios que podría llegar a implicar en la funcionalidad del organismo, sino por las esperanzas de alcanzar justicia para las 85 víctimas mortales del hecho y los más de 300 heridos. La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, se reunirá … Leer más
Voces de Auschwitz
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico dependiente del Ministerio de Cultura porteño realizará este martes desde las 15, la jornada «Voces de Auschwitz», un programa de actividades conmemorativas del holocausto judío destinado a mantener viva la memoria de los millones de hombres y mujeres que sufrieron esta barbarie. El encuentro se realizará en … Leer más
Auschwitz, la herida que nunca cierra
Por Mario Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefaradí. Un día como hoy, hace 70 años, la humanidad se encontró con “el acontecimiento más monstruoso de la historia humana”, como lo calificara Norberto Bobbio. El nazismo quería generar un hombre autoritario, impiadoso, y sin responsabilidad para con los otros seres … Leer más
Merkel, contra amenazas
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó ayer de «vergonzoso» que los judíos sigan siendo víctimas de «ataques» o de «amenazas» en Alemania, cuando se cumplen 70 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz. «Es vergonzoso que la gente, en Alemania, sea golpeada por amenazas o ataques porque dicen que son judíos … Leer más