PRENSA

Pacto con Irán: el voto que preocupa al Gobierno lo acusaría de encubrimiento

Puede ser uno de los votos más duros que el Gobierno verá de parte de un juez. El viernes 19 de junio el escrito de Juan Carlos Gemigniani estaba listo. El lunes siguiente, 22 de junio, debía reunirse con los otros dos jueces de la Sala AMIA de la Cámara de Casación para decidir el veredicto: si ratificaban que el Memorándum de Entendimiento con Irán es inconstitucional, o si lo declaraban constitucional. Ese viernes 19 a las 15, Luis María Cabral, tuvo acceso al voto de Gemigniani, según relataron a PERFIL fuentes directas de la situación. El voto sería una bofetada al Gobierno. Más tarde, el escrito también llegó a manos de su colega Ana María Figueroa, a quienes algunos jueces le echan en cara su buena sintonía con el Gobierno y que ella negó la semana pasada. Ese mismo viernes, Cabral le había mostrado a uno de sus colegas un borrador de su voto. Tendría tres aspectos centrales: que el memorándum es inconstitucional, al igual que la formación de una Comisión de la Verdad –que la Cámara Federal dijo que intentaba sustituir tareas propias de jueces y fiscales–; pero aprobaría la posibilidad de tomar declaración indagatoria a los acusados fuera de la Argentina.