El Gobierno expresó su preocupación y «llamado de alerta» a Colombia a raíz de una probable visita a Bogotá del principal imputado iraní en la causa por el atentado a la AMIA, Moshen Rabbani. Unas horas después de que el diario árabe Asharq Al-Awsat informó que a fin de este mes una delegación de la Guardia Revolucionaria de Irán visitará Colombia para ampliar el intercambio comercial y que en esa delegación se trasladaría Rabbani, el embajador argentino en Bogotá, Marcelo Stubrin, expresó la preocupación ante esa noticia al gobierno colombiano. «En Colombia conocen perfectamente la preocupación de la Argentina por un tema tan sensible como es la causa AMIA y lo que significa Rabbani en ese atentado terrorista», dijo Stubrin a LA NACION. Además, el embajador argentino pidió a Interpol activar los pedidos de captura internacional de Rabbani, aunque destacó que por ahora no hay confirmación oficial de que el funcionario iraní viaje a Colombia en lo inmediato. Anoche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó a Stubrin que hasta el momento no tenía información sobre una visita oficial de Rabbani. De acuerdo con la nota de Asharq Al-Awsat, «se supone que el objetivo de la visita es ampliar y reforzar la influencia iraní en Colombia, especialmente en vista de la apertura y calidez con que las comunidades musulmanas chiitas residentes en Colombia recibieron la visita». Por otro lado, el periódico árabe dice que «la excusa de las relaciones económicas (por el viaje comercial a Colombia) facilitará que Irán pueda moverse dentro de América latina, por lo que Irán no dudará en aprovechar sus posibilidades para atacar intereses de Israel y Estados Unidos en el continente».
PRENSA
