PRENSA

Se realizó la 4° caminata de jóvenes “Antorchas por la Shoá”

Con la presencia de más de 1.000 personas, ayer se llevó a cabo la cuarta caminata de jóvenes de diferentes confesiones “Antorchas por la Shoá”. La caminata inició su recorrido en Avenida Libertador y Olleros, y tuvo como destino final la Plaza de la Shoá, ubicada en Libertador y Bullrich. Al llegar, los jóvenes participaron de un acto en el que fueron oradores el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocciaro, Marcelo Gugliandolo, subsecretario de Gestión de Política Educativas en representación del ministerio de Educación de la Nación, el subsecretario de Juventud de la Nación, Pedro Robledo, y el sobreviviente Moisés Borowicz, sobreviviente de siete campos de concentración. El sobreviviente contó a los jóvenes la dura historia que tuvo que atravesar para mantenerse con vida. Durante más de 10 cuadras, los jóvenes de los distintos colegios se entremezclaron, mientras llevaban carteles con fotos y nombres de víctimas de la Shoá. Cuando el gran grupo de personas arribó a la Plaza de la Shoá, se fueron acomodando en los lugares para comenzar un acto muy significativo. En su discurso, el presidente de la DAIA les habló a los chicos, y les dijo que ellos tenían un privilegio doble de estar en ese lugar, y subrayó: “A mí, cuando tuve su edad, me hubiera encantado hacer una actividad de este tipo con mi escuela. Lamentablemente no tuve esa oportunidad”. En la última parte de su presentación, concluyó: “Ustedes tienen el compromiso de luchar contra la discriminación (…) Nunca seamos cómplices de un genocidio”.