La DAIA organizó ayer, junto al INADI, la Defensoría del Pueblo, el Museo del Holocausto, la Intendencia de Bariloche, autoridades de la institución educativa alemana Sedalo, y representantes de la comunidad alemana en Argentina, una conferencia de prensa en la que todos las entidades repudiaron el hecho antisemita que se produjo en el boliche “Cerebro” el martes a la noche. El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban manifestó que la Argentina “atraviesa un momento de crisis” en lo que respecta la temática del antisemitismo, y por su parte, el presidente del colegio alemán Sedalo, Orlando Rockstroh expresó: “Quiero pedir disculpas públicamente por los hechos acontecidos por alumnos de nuestro colegio, y expresar nuestro más alto repudio a este tipo de actitudes”. Además aseguró que han conversado con los dirigentes de la DAIA en generar actividades conjuntas contra la discriminación y el antisemitismo. Por otro lado, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, destacó que “el hecho en sí es lo suficientemente profundo para tomarlo, y para que nos replanteemos algunas cuestiones. Yo he sido educador durante 20 años, por eso los educadores debemos buscar dónde estamos fallando, y las familias busque dónde esta fallando”. También participó el titular del Museo del Holocausto, Gustavo Sakal; el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor; Ricardo Hirsch, secretario de la Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas; Gabriela Amenta, directora de Promoción de Prácticas contra la Discriminación del INADI; Orlando Rockstroh, presidente del colegio alemán Sedelo; y miembros de la comisión directiva de la DAIA. Más información.
PRENSA
