El cuarto informe de Delitos de Odio recoge los incidentes del “discurso de odio”, es decir, aquellos que tienen que ver con injurias, amenazas, vejaciones o tratos degradantes tipificados como antisemitas, racistas, sexistas… En total, se han contabilizado 123 denuncias de este tipo y la mayoría son injurias y amenazas de carácter ideológico realizadas por Internet (42,3%) o mediante dispositivos móviles (21,1%). Así quedó patente ayer en la presentación del citado informe realizada por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Según sus estadísticas, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y policías autónomas registraron en 2016 un total de 1.272 incidentes por delitos de odio, un 4,2% menos que en 2015, aunque los relacionados con discriminación por sexo y género subieron un 70,8 % debido a los nuevos parámetros incluidos en la reforma del Código Penal de 2015.
PRENSA
