En la sección “Chicos comprometidos con la misión de la DAIA” Tomer Garelik (14) entrevistó a Lucas Stul (13), quien se refirió a la discriminación en el deporte.
-T.G: ¿Qué opinas sobre la discriminación en el fútbol?
-L.S: La discriminación en un deporte tan famoso y visto por la gente en todo el mundo como es el fútbol no se puede permitir, tanto por los daños que le pueden ocasionar a los discriminados como por la influencia que puede tener en los espectadores.
-T.G: ¿Qué acciones emprenderías para erradicar la discriminación en el deporte?
-L.S: Tendrían que haber campañas antidiscriminatorias en las redes sociales de las instituciones deportivas. Otra solución que se está implementando en estos últimos años y que también me parece correcta, es tratar de identificar al discriminador (sea espectador, deportista o árbitro) e imponer una sanción. Igualmente, creo que es muy difícil terminar con la discriminación en el deporte, ya que creo que este problema se da a nivel cultural, es más general. La gente que discrimina en el ámbito del deporte seguramente discrimina en la vida cotidiana.
– T.G: ¿Alguna vez presenciaste algún acto discriminatorio en algún deporte?
-L.S: Si, en una cancha de fútbol. Muchos cánticos en los estadios (de todos los equipos), contienen frases discriminatorias.