PRENSA

Hélène Gutkowski presentó «Querido país de mi infancia» en la DAIA

En el marco del ciclo de presentaciones de libros organizado por el Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, la sobreviviente de la Shoá Hélène Gutkowski dialogó sobre su libro «Querido país de mi infancia» junto al historiador Emmanuel Kahan y la directora del CES, Marisa Braylan.

La publicación se originó en el seno del grupo denominado «Francia ¿Dulce Francia de nuestra infancia?», y da cuenta de las múltiples formas que cobró la persecución contra los judíos en la Francia ocupada por los nazis.

Gutkowski señaló que «estoy muy feliz con esta presentación» y consideró que «cada mesa redonda alrededor de mi libro me parece que agrega al conocimiento, a la difusión, llega cada vez a más gente».

Niños ‘fichados’; niños ‘marcados’; niños escondidos; adolescentes enrolados en la resistencia; jóvenes salvadores de niños; jóvenes deportados; tenían entre 0 y 18 años cuando empezó la guerra. Las cartas, los documentos y las fotos que conservaron son valiosos testimonios de las separaciones, las deportaciones, la orfandad, pero también de la solidaridad, todo ello expresado en «Querido país de mi infancia».