El arzobispo Stanovnik se apresta a ejecutar dos acciones previstas para 2010: reeditar el Pacto de Gobernabilidad y lanzar la Pastoral Social.
La Iglesia Católica correntina ejecutará en la semana dos estrategias buscando establecer un horizonte institucional en la provincia. Mañana, junto a la comunidad judía, convocará a todos los sectores políticos y sociales a reeditar el Pacto de Gobernabilidad firmado en 2001 y renovar el Acuerdo Marco para el Fortalecimiento Institucional de 2004. El viernes, por otro lado, organizará a través de la Escuela de Ciudadanía de la iglesia Jesús Nazareno, una disertación a cargo del político, ex funcionario, historiador y periodista Rodolfo Terragno.
Como dio a conocer La República, entre el plan de acción previsto para 2010 del Arzobispado de Corrientes, se fijaron como algunas de las metas importantes la conformación de la Pastoral Social local y la insistencia del cumplimiento del Pacto de Gobernabilidad de 2001.
En este contexto, mañana el propio arzobispo correntino, Andrés Stanovnik, acompañado por el delegado local de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Samuel Tolcachier, invitará a los diferentes sectores políticos y sociales de la provincia a reeditar el Pacto de Gobernabilidad (2001) y renovar el Acuerdo Marco para el Fortalecimiento Institucional (2004). Será a partir de las 10.30, en la sede del Arzobispado.
El viernes, como segunda actividad de la Escuela de Ciudadanía de la iglesia Jesús Nazareno y con el objetivo de formar a los correntinos en la participación y organización civil, tendrá lugar la disertación de Terragno sobre “Bicentenario. Proyecto Argentina 2010-2016”. Será a las 20, en el salón San Ignacio de la iglesia Jesús Nazareno.
Tal lo informado por este diario, la Escuela de Ciudadanía empezó en 2008, continuó el año pasado y sigue en el presente. En 2009 organizó los debates públicos entre los candidatos a intendente de la ciudad y también participó de la realización de la exposición pública de quienes aspiraron en la segunda vuelta electoral a gobernador.
Buen momento
Fuentes cercanas a la Iglesia Católica expresaron a través de la prensa: “Consideramos que es el momento oportuno para convocar a todos los sectores, propiciado por el marco del Bicentenario de la Patria”. En diciembre pasado, Stanovnik dejó claro que la Iglesia insistirá con su participación institucional. Aquel mes, el arzobispo reunió a los representantes de la Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado, de Cáritas Corrientes, del Centro de Investigación y Capacitación Social (Cicso), de la Escuela de Ciudadanía, de la Junta de Laicos y el vicario José Billordo, entre otros. El encuentro sirvió para definir el rol de la Iglesia y además la posibilidad de avanzar con la Pastoral Social.
Walter Joaquín Disanti
wdisanti@diariolarepublica.com.ar